Once upon a time propone un pequeño cuento barroco desprovisto de referencias geográficas y temporales, en el que se despliega una serie de personajes y escenas sin aparente sentido lógico, que reclaman una participación activa del espectador para, dependiendo de sus experiencias, crear una historia a su voluntad.
El proyecto indaga en la mutabilidad del cuerpo en las narraciones infantiles, y analiza las posibilidades interpretativas que la alteración del plano temporal posee en ellas.
Las directrices morales que se desprenden de estos relatos encierran sutilmente las bases sobre las que se sustentan los ideales de los futuros adultos. Instauran de este modo las líneas de control de los poderes fácticos, insertando en el subconsciente colectivo creencias de carácter pseudo mágico o sobrenatural, modelos de género, tipologías afectivo-amorosas y valores estereotipados, que se perpetúan en el tiempo mediante personajes y situaciones que sirven de ejemplo a imitar.
Ficha técnica
Making of